Mostrando entradas con la etiqueta twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta twitter. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de diciembre de 2014

Los 10 trabajos online que más crecieron en 2014

Como lo hace todos los años, la compañía que se especializa en acercar la oferta con la demanda de trabajo online, Freelancer, dio a conocer el ranking 2014 de los empleos solicitados que más crecieron en este año.
En un comunicado de prensa, se detalla que sin ninguna duda, “el 2014 siguió fiel a la tendencia de crecimiento del trabajo independiente”. Freelancer dice que por diversas causas, “el trabajo freelance se está convirtiendo en una modalidad de trabajo cada vez más elegida por diferentes profesionales y clientes”.
Una de las claves es el “aumento masivo”, según detallan, de puestos de trabajo en medios sociales. También se advierte una tendencia hacia todo lo que tiene que ver con redes sociales y “hacia un contenido visual, atractivo y original”.
Los 10 trabajos que más necesitó la gente que ofertó empleo en Freelancer fueron:
1. Pinterest. Los empleos relacionados con esta red social están en primer lugar. “La plataforma de marcadores visuales está moviéndose a fin de generar ganancias a través de la expansión de los pins promocionados”, dice el informe. Se habla de “un aumento masivo de 1.065 por ciento. Trepando a 1.480 puestos de trabajo en el último trimestre”.
pinterest
2. Google+. Todo lo que tiene que ver con Google Plus está en este segundo escalón, según Freelancer. “Esta red también ha disfrutado de un vertiginoso resurgimiento con un aumento del 532 por ciento –de 269 a 1.699 puestos de trabajo en el último trimestre– y Google AdWords obtuvo un aumento del 22 por ciento a 1.238 puestos de trabajo”, publicó Infobae.
google plus
3. Twitter.
4. Facebook.
5. Fotografía. Luego de las redes sociales, la fotografía y la edición fotográfica han experimentado un crecimiento notable.
6. Edición Fotográfica.
fotos
7. Illustrator. En el top 10 también están los trabajos relacionados con el diseño, maquetación, diagramación y modelación, especialmente en tres dimensiones.
8. Render 3D.
9. Diseño 3D.
render
10. Redacción de Libros. Finalmente, en el puesto 10, está la Redacción de Libros, que superó el 30 por ciento de crecimiento. Los Libros Electrónicos, el 21 por ciento; y el Blogging, un 15 por ciento.

viernes, 17 de octubre de 2014

Expertos Seo, a seguir en Twitter

Twitter es un excelente medio de comunicación y un canal en continuo movimiento con el que estar al día de cualquier temática e información relevante.

Expertos SEO en Twitter

Hoy os proponemos 10 cuentas Twitter que deberías seguir para mejorar tus conocimientos de SEO, en la lista podréis ver su perfil y la descripción que ellos han hecho en su cuenta de twitter:

Víctor Martín – @vmdeluxe

Emprendedor. Consultor de Marketing Online. Escribo sobre Social Media y Marketing. CEO de YoungMedia.es, Co-Organizador de Social Media Party. ¿Hablamos?
http://tecnosimple.com/wp-content/uploads/2009/10/twitter-iconos.jpg

Carlos Redondo – @carlosredondo

Relevant Traffic Spain- Director SEO/SMO

Ricardo Charlo – @ricardocharlo

Seo. Marketing Multi Media. Productor Tv

Pedro Martínez – @PedroMG

SEO Head Manager at Unidad Editorial | Coorganizador del evento ClinicSEO

MiguelLopezGo – @MiguelLopezGo

SEO consultant & online marketing expert. Director del Congreso SEO Profesional y el Master SEO en KSchool Antes @tallerseo Valencia, Spain · marketingonlinevalencia.com

Alex Navarro – @vivirdelared

Suelo twittear sobre SEO, Marketing online y chorradas sin sentido. Mis otros proyectos: http://www.quondos.com y http://www.dropalia.com

Pep Pujadó Mateo – @peppujado

Consultor SEO en http://Lavanguardia.com y http://Mundodeportivo.com y Consultor-Formador en http://Reimpulsa.com

Adseok – @Adseok

Adseok es un blog sobre SEO, posicionamiento en buscadores, buscadores, Google, AdSense, internet en general y cualquier tema que trate de mejorar nuestra web.

HumanLevel – @humanlevel

Consultora de #MarketingOnline especializada en campañas de Posicionamiento en Buscadores #SEO, Desarrollo Web amigable, PayPerClic y #SMO.

Javier Gosende – @javiergosende

Profesional del marketing en internet, SEO, SEM, redes sociales, analítica web y orgulloso padre de mellizos

Antonio Gonzalez – @seoito

Consultor independiente de marketing on-line – Profesor en el Master de SEO de la Kschool – Profesor en EscuelaIT – Consultor en atCreativa

sábado, 4 de octubre de 2014

Nuevo Mapa Redes Sociales



Según el IV Mapa de las Redes Sociales, el total de usuarios y cuentas registradas superan los 4.000 millones en todo el mundo.
http://mjlopezz.com/wp-content/uploads/2014/02/mapa-iredes-iv-web.jpg
  • Facebook alcanza los 1.109 millones de cuentas registradas, lo que supone 49 millones de cuentas más respecto al año 2013.
  • Twitter supera los 500.000 usuarios.
  • Google+ tiene 300 millones de usuarios.
  • Instagram tiene 150 y 100 millones de cuentas registradas.
  • YouTube tiene 100 millones de cuentas registradas.
  • Tuenti, la red social española de Telefónica, alcanza los 16 millones de usuarios.
  • Las dos principales redes sociales chinas, QZone y Sina Weibo, superan juntas los 1.000 millones de usuarios.

viernes, 3 de octubre de 2014

Twitter Engagement Rates: ¿Cuál es la mejor hora para Twittear?

En lo que respecta a las respuesta a un tweet, parece no existir un patrón claro, aunque se observa que en mayo y octubre se alcanzan 4,9 y 4,8 respuestas por tweet en promedio.
http://www.jaimefernandez.com/wp-content/uploads/2012/06/engagement.gif¿Cuáles son los mejores momentos para publicar en Twitter? Si bien es cierto que la inmediatez es necesaria según lo que se vaya a publicar, cuando se tiene la opción de decidir, los siguientes datos basados en el análisis de más de 3,6 millones de tweets, pueden ser de utilidad para tomar la decisión.
En la investigación llevada a cabo por ExactTarget, se han tomado en cuenta los engagement rates de los post de 15 industrias (orgánicos y pagados) para llegar a varias conclusiones interesantes.
Si se observa la actividad de las marcas durante los primeros meses del año, destaca los pocos tweets que envían, lo que aumenta notablemente en la segunda mitad, con un pico que se produce en octubre.
En lo que respecta a los retweets, parece notarse una mayor correlación en el promedio de estos, que tiende a aumentar en la segunda mitad del año y especialmente en diciembre cuando alcanzan un promedio de 32,8.
En cuanto al crecimiento de los seguidores, las compañías han notado un incremento del 43% en promedio durante el año, lo que podría estar relacionado con tener un mayor número de retweets en diciembre.
Cuando se analizan por días de la semana, se puede observar que los domingos son el día en el que se envían en promedio menos tweets, pero se obtienen más respuestas a éstos con un 5,9 de promedio, lo que también sucede con los retweets que alcanzan los 43,9. De hecho los retweets de los domingos casi duplican el promedio de retweets de los sábados, cuya cifra es de 26,7.
En este sentido, los 3 días con mayor número promedio de retweets, también fueron los días en los que menos tweets se envían, lo que sugiere algún tipo de relación inversa entre la actividad de enviar y la frecuencia de compartir.
En lo que respecta a las horas en las cuales las tasas de engagement son mayores, el estudio encontró que los tweets enviados entre las 12AM y las 4AM tienen el mayor promedio de contestaciones (5,6) y retweets (34,7).
Mientras que el periodo que va de las 4AM a las 8AM promedia el menor número de tweets enviados, pero tiene el segundo lugar en cantidad promedio de retweets (29,7), aunque no obtiene tan buenos resultados cuando se trata de generar respuestas.
De hecho, parece existir una tendencia en las tasas de engagement relacionadas con los horarios y en la que tanto el promedio de respuestas como el de retweets está en sus mínimos y es entre las 8AM y las12PM, periodo después del cual comienzan a subir hasta alcanzar sus picos en el horario de las 12AM a las 4AM.

domingo, 28 de septiembre de 2014

Twitter apuesta a expandirse por Latinoamérica

La compañía de microblogging fundada en el 2006, decidió iniciar una segunda fase en el proceso para ampliar su territorio por Latinoamérica y abrió una oficina en el segundo mercado más importante del continente.
Se trata de México, país en el que el crecimiento de esta red social se ha acelerado notablemente en los últimos años. En un principio, habrá solo una persona a cargo de esta nueva sucursal, Carlos Cantú, publicista del Distrito Federal, pero se estima que en poco tiempo empiecen a sumar más personal.
http://agencia.donweb.com/wp-content/uploads/2014/09/Twitter-Latinoamerica-533x210.png
Si bien habrá que esperar cerca de un mes y medio para el inicio de los trabajos de Twitter en este nuevo país, se estima que incrementará el número de los usuarios y Tweets promocionados lo que se sentirá notablemente durante el primer semestre del 2015 ya que el 7 de junio se celebrarán las elecciones federales.
Con Mexico, ya serán tres los países de Latinoamérica que contarán con una sede de la red de microblogging. Brasil fue el primero y hasta aquí el único que es administrado por la empresa que tiene sede en San Francisco. Luego se abrió una oficina en Argentina que es gerenciada por IMS Media Service y que en un comienzo también estará a cargo del mercado mexicano.
En medio de su proceso de expansión que comenzó con la instalación de oficinas en Brasil y Argentina, Twitter decidió extender todavía más su territorio y apuesta por instalarse en el segundo mercado más importante de Latinoamérica y uno de los que más rápido está creciendo.
En tal sentido, se espera que con el inicio de operaciones de Twitter en México, la compañía tome más fuerza en países hispanoparlantes de Latinoamérica y se establezca en mercados importantes fuera de San Francisco, California y sus filiales en Estados Unidos.

Fuente: DonWeb.com