Como lo hace todos los años, la compañía
que se especializa en acercar la oferta con la demanda de trabajo
online, Freelancer, dio a conocer el ranking 2014 de los empleos
solicitados que más crecieron en este año.
En un comunicado de prensa, se detalla
que sin ninguna duda, “el 2014 siguió fiel a la tendencia de crecimiento
del trabajo independiente”. Freelancer dice que por diversas causas,
“el trabajo freelance se está convirtiendo en una modalidad de trabajo
cada vez más elegida por diferentes profesionales y clientes”.
Una de las claves es el “aumento
masivo”, según detallan, de puestos de trabajo en medios sociales.
También se advierte una tendencia hacia todo lo que tiene que ver con
redes sociales y “hacia un contenido visual, atractivo y original”.
Los 10 trabajos que más necesitó la gente que ofertó empleo en Freelancer fueron:
1. Pinterest. Los
empleos relacionados con esta red social están en primer lugar. “La
plataforma de marcadores visuales está moviéndose a fin de generar
ganancias a través de la expansión de los pins promocionados”, dice el
informe. Se habla de “un aumento masivo de 1.065 por ciento. Trepando a 1.480 puestos de trabajo en el último trimestre”.
2. Google+. Todo lo que
tiene que ver con Google Plus está en este segundo escalón, según
Freelancer. “Esta red también ha disfrutado de un vertiginoso
resurgimiento con un aumento del 532 por ciento –de 269
a 1.699 puestos de trabajo en el último trimestre– y Google AdWords
obtuvo un aumento del 22 por ciento a 1.238 puestos de trabajo”, publicó
Infobae.
3. Twitter.
4. Facebook.
5. Fotografía. Luego de las redes sociales, la fotografía y la edición fotográfica han experimentado un crecimiento notable.
6. Edición Fotográfica.
7. Illustrator. En el
top 10 también están los trabajos relacionados con el diseño,
maquetación, diagramación y modelación, especialmente en tres
dimensiones.
8. Render 3D.
9. Diseño 3D.
10. Redacción de Libros.
Finalmente, en el puesto 10, está la Redacción de Libros, que superó el
30 por ciento de crecimiento. Los Libros Electrónicos, el 21 por
ciento; y el Blogging, un 15 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario